Ordena López Obrador quitar beneficios a los partidos PT y PVEM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que legisladores se comprometieron a quitar de la reforma electoral aprobada en la Cámara de Diputados el “blindaje” para que los partidos aliados de Morena conserven el registro en caso de no alcanzar el 3% de la votación.

De acuerdo con información del periódico Reforma, López Obrador dijo que “se hicieron cambios en la reforma electoral y ahora Adán va a explicar en qué consistieron esos cambios y como ya los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos”.

Reforma publicó este viernes que con el fin de que los legisladores del (PT) y del Verde (PVEM) apoyaran a Morena, el “Plan B” gubernamental de reforma electoral, fue modificado para garantizarle el registro y recursos a esos partidos de la chiquillada. La reforma a leyes secundarias aprobada por la Cámara de Diputados incorporó la transferencia de votos en el caso de candidaturas comunes y nuevos cálculos de la votación mínima, como requisito para conservar el registro como partido político.

En conferencia desde Palacio Nacional, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que ayer se realizaron modificaciones en el dictamen que emitió la Cámara de Diputados, pues el texto es inconstitucional.

“Modificaciones a la iniciativa original, básicamente, son 3 puntos, el Artículo 15 de la Ley General de procesos electorales, se le hizo un agregado, la fracción cuarta, dice o decía la ley que, para conservar el registro, un partido político nacional, debía de obtener cuando menos el 3% de la votación, total emitida, le agregaron un párrafo que me comentaron ayer, el presidente de la junta de coordinación, que formaba parte de un documento de trabajo, una propuesta que si había presentado partidos políticos y por un error se les fue en el dictamen final.

“Así fue aprobado, el párrafo consiste en que adicionalmente en que si no tenía en el 3% de la votación, total emitida, podían alegar, cuando menos que en 17 elecciones locales pudiesen obtener el registro, esto es un texto inconstitucional, incluso hay un fallo ya de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del proceso electoral pasado, ayer mismo reconocieron el error.

Según refiere Reforma, López Hernández explicó que los diputados plantearon a la Cámara de Senadores para que se modificara el texto y que incluso ya platicó el asunto con Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.

“Anoche con el presidente de la junta del Senado y con los presidentes de las comisiones y se va a hacer la modificación y regresar a la minuta a la Cámara de Diputados para que ellos ratifiquen o rectifiquen el error. Se votará seguramente la semana (siguiente) y lo regresarán”, agregó.

El PVEM y el PT han sido fundamentales para lograr las mayorías legislativas en iniciativas gubernamentales pues otorgan las diferencias mínimas de votos frente a la oposición.

El mantenimiento del registro de estos partidos que han estado a punto de perderlo en recientes elecciones, se traduce en un financiamiento público millonario.

Entre 2018 y 2022 el PT ha recibido 1,244 millones 719 mil 46 pesos mientras que el Verde obtuvo 1,670 millones 881 mil 242 pesos. Juntos sumarían casi 3 mil millones de pesos, una cantidad similar al ahorro que, según AMLO, se lograría con la instrumentación del “Plan B” que achica al INE que compacta dependencias y centraliza procesos electorales.

La reforma aprobada en fast track por Morena-PVEM-PT la madrugada del miércoles reduce el universo a considerar para el cálculo del 3% de la votación para conservar el registro como partido, precisa el rotativo nacional.

Con información de Reforma

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s