Mañana operará ya al 100% la autopista a Guadalajara, obra gestionada por MAM.

* Así lo anunció el director de Banobras este jueves en #LaMañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ampliación a cuatro carriles de la autopista de Colima hasta Guadalajara, obra planeada, diseñada y gestionada por el entonces gobernador del Estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, en 2012, ha sido concluida en el tramo que había quedado pendiente de construir, debido a los Amparos que presentaron ejidatarios de Jalisco.

Por tal motivo, mañana viernes entra en operaciones el tramo de montaña de la autopista Colima-Guadalajara, conocido como “transvolcánica”, después de varios años de trabajos detenidos.

Como se recordará esa obra fundamental para la seguridad de los colimenses que transitan de Colima a Guadalajara, en especial por el tráfico intenso de Tractocamiones de carga que salen del puerto de Manzanillo, había sido inaugurada en su inicio en octubre de 2012 por la secretaria de Comunicaciones y Transportes, Georgina Kessel, y el entonces gobernador de Colima Mario Anguiano Moreno.

Sin embargo, en un pequeño tramo carretero ejidatarios de San Marcos, en el vecino estado de Jalisco, se ampararon y se frenó la obra por largos años, durante los cuales la administración del gobernador Ignacio Peralta nada hizo por resolver.

De acuerdo con el boletín de prensa del gobierno de Colima, luego de que los trabajaron se reactivaron, se anuncia su puesta en operación.

Este es el boletín de prensa oficial:

“Este viernes entra en operaciones el tramo de montaña de la autopista Colima-Guadalajara, conocido como “transvolcánica”, que después de varios años de trabajos detenidos, se reactivaron por indicaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tras las gestiones de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, con lo que se reducirá a una hora y media en traslado entre las capitales de ambas entidades, agilizando el traslado de carga y mejorando sustancialmente la seguridad de miles de personas que a diario transitan por esta importante vía que une Colima y Jalisco.

Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), hizo este anuncio durante la conferencia de prensa matutina del Presidente López Obrador desde Palacio Nacional, donde dio a conocer pormenores de esta importante obra carretera, que se reactivó luego de que la mandataria colimense Indira Vizcaíno y su gabinete se reunieron con las y los ejidatarios de San Marcos Jalisco, contando con el valioso apoyo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien fue efectivo enlace entre el Gobierno de México y Gobierno de Colima, para este logro.

En “La Mañanera”, el titular de Banobras informó que era una deuda histórica con los estados de Colima y Jalisco, ya está terminada la obra y entra operaciones este 4 de noviembre; “fue la construcción de un cuerpo nuevo de dos carriles de circulación, del kilómetro 103 al 120, tiene una longitud de 16.49 kilómetros, tiene catorce puentes y siete estructuras especiales; la inversión fue de 3 mil 278 millones de pesos y particularmente el tramo de montaña fue de 393 millones de pesos”.

Indicó que esta obra disminuirá a una hora y media el traslado de Guadalajara a Colima y permitirá mejor seguridad vial y conectividad, está generando mil 800 empleos y se beneficiarán más de 16 mil habitantes en 19 comunidades; se espera un aforo de 15 mil vehículos diarios; “la operación de este tramo carretero está listo a partir de mañana (viernes); nos estamos coordinando con la Guardia Nacional para orientar a todos los usuarios en tanto se vayan familiarizando con este nuevo tramo”, explicó el director general de Banobras.

Es importante recordar que ante la gestión de la mandataria colimense Indira Vizcaíno, el presidente López Obrador en su más reciente visita a esta entidad supervisó los trabajos en la autopista y ofreció la obra estaría lista en el mes de diciembre, y este día se cumple este compromiso, prácticamente un mes antes de lo que se había establecido, para beneficio de habitantes de Colima, Jalisco y de entidades del occidente del país, que utilizan esta vía estratégica.

En mayo de 2022, Banobras asumió el reto de concluir el tramo de montaña de esta autopista GDL-COL, que era una demanda de usuarios, pasajeros y transportistas de esta importante vía de comunicación, a fin de agilizar el tránsito y mejorar la seguridad, y responde a la inquietud de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, en el sentido de que al tener el puerto más importante del país (Manzanillo), es fundamental tener mejores autopistas. (BdeP).

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s