Se debe replantear la estrategia de seguridad en el país, señala Virgilio Mendoza Amezcua.

En Colima se le ha destinado suficiente presupuesto a la presencia y despliegue de las fuerzas federales, (pero) no se ven los resultados, acepta el dirigente estatal del PVEM.

Aunque avaló que los militares sigan en las calles, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Virgilio Mendoza Amezcua, reiteró que se tiene que replantear la estrategia de seguridad en el país.

“Yo siempre he dicho que se tendría que replantear el tema de la estrategia de seguridad. Ahorita lo que se hizo nada más es el que pase a la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) la Guardia Nacional. Ese es un movimiento digamos, legal, hay que replantear el tema de la estrategia, que es otra cosa”, indicó en entrevista.

Reconoció que, si bien es cierto que en todo el país se despliegan fuerzas federales, los resultados se quisieran ver con mayor puntualidad. “Yo creo que ahí se tendría que replantear (la estrategia de seguridad). Lo ha dicho el propio coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, que se tiene que replantear la estrategia”.

Virgilio Mendoza mencionó que la aspiración de todas y todos los mexicanos es volver a tener un México en paz.

Consideró que se ha dejado de lado la prevención, y que mientras no se fortalezca la cultura y el deporte para disminuir las adicciones, y mientras siga siendo atractivo cualquier rincón de país para comercializar droga, se seguirá generando violencia.

En el estado Colima, aceptó también, se le ha destinado suficiente presupuesto a la presencia y despliegue de las fuerzas federales, no se ven los resultados y “se tiene que ver qué pasa con cultura y con deporte. Si no hay una integralidad en la prevención no será tan fácil ver en corto tiempo la disminución de la delincuencia”.

Sobre el posible riesgo de que ante la presencia de militares y de la Guardia Nacional pudieran desaparecer las policías municipales, Virgilio Mendoza descartó esa posibilidad: “No van a desaparecer porque son las del día a día, pero para hacerle frente a la situación que se vive en todo el país, es necesario la coordinación de los 3 niveles de Gobierno”.

Señaló que hasta el momento, en el Congreso de la Unión no se ha planteado la eliminación de las policías municipales.

Insistió en que, si solo se le apuesta al combate frontal contra la delincuencia y no se hace un camino para la prevención, “será un cuento de nunca acabar, como se ha visto”. Pidió a los reporteros revisar “el presupuesto que en su momento dio (Felipe) Calderón, que dio (Enrique) Peña y actualmente, es cada día mayor, y si revisan el presupuesto de cultura y deporte, lamentablemente cada día es menor”.

Con información de El Comentario.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s