Denuncian proceso viciado en la contratación de personal en el sector Salud.

El proceso de selección llevado a cabo resultó viciado, poco transparente, sin justicia para trabajadores precarios, denuncia Dolores González Meza.

Luego de la reunión sostenida entre Joel Ayala Almeida, dirigente del SNTSA (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud), el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y Zoé Robledo del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), la secretaria general de la sección 30 del Sindicato de Salud, Dolores González Meza, dijo confiar en que se resolverá la entrega de bases para trabajadores precarios de la Secretaría de Salud.

Expresó que “la petición que se hace a nivel nacional con nuestro líder nacional y creo habrá buena respuesta, y la próxima semana tendrán una reunión final, para determinar que primero deben ir los trabajadores precarios, y si son trabajadores que trabajarán en la Secretario de Salud deben estar bajo el cobijo del SNTSA no del Seguro Social”.

Esto luego que el programa IMSS-Bienestar había estado contratando a personal de salud, pero sin prestaciones.

Refirió que en el estado de Nayarit los trabajadores de Salud alzaron la voz para hacerle saber al presidente que el proceso de selección de personal no se tomó en cuenta a trabajadores precarios.

Resaltó que hemos visto que el proceso de selección llevado a cabo resultó un proceso viciado, poco transparente, sin justicia para trabajadores precarios, “se incluyeron a muchos estudiantes cuando tenemos a trabajadores laborando por años a medio sueldo, trabajando por guardias, e inclusive no claudican con una esperanza.

Dolores González Meza, secretaria general de la sección 30 del Sindicato de Salud.

González Meza señaló que primero deben ir los trabajadores precarios, “y si son trabajadores que trabajarán en la Secretario de Salud deben estar bajo el cobijo del SNTSA no del Seguro Social, y deberán tener las prestaciones que laboran en la Secretaría de Salud, es decir un sistema pensionario a través de Pensionissste o cualquier que ellos elijan, también las prestaciones como escalafón, riesgos e incentivos que se nos otorgan a los trabajadores de base, esa petición se hace y va por buen camino, sobre todo avalados de que no son trabajadores que laborarán en otra institución sino en la nuestra, y no podemos ni debemos ser trabajadores con otra normatividad laboral dentro de la misma Secretaría”.

Aseguró que “no permitiremos que nos quiten nuestros procesos que tenemos como Secretaría de Salud, nuestros reglamentos, comisiones mixtas y formatos de trabajo en cada unidad, no debemos cambiarlos porque nuestro patrón es los Servicios de Salud del estado de Colima y ellos (IMSS-Bienestar), si vienen a trabajar aquí, debe ser con condiciones que marca el contrato que hay con el SNTSA y la Secretaría de Salud”.

Denunció que IMSS-Bienestar quiere venir a absorber a la Secretaría de Salud, a quitarnos los procesos administrativos, de personal, en materia de procesos de enfermería y toda la cuestión que llevan las unidades hospitalarias por decir algunas cosas, y no es la idea lo que se pretende hacer, porque la Secretaría de Salud es cabeza de sector y el IMSS-Bienestar es un programa.

González Meza refirió que los trabajadores precarios son los que no tienen una base, sino que están bajo contratos, suplentes, plazas reservadas, todos los trabajadores que tienen una antigüedad en la secretaria y no han accedido a una plaza de base.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s