Consulta para enjuiciar a expresidentes solo tuvo 7.1% de participación: INE.

El ‘Sí’ arrasó con el 97.72% de los sufragios (6.5 millones de personas) y el ‘No’ únicamente obtuvo el 1.54% (102.945 personas)
El Instituto Nacional Electoral (INE) validó este miércoles los resultados definitivos de la consulta popular sobre enjuiciar a los expresidentes del país por corrupción y otros delitos que se celebró el pasado 1 de agosto y que tuvo una participación de solo el 7.11%.
La consulta popular, la primera celebrada a nivel nacional en México, fue convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en un inicio proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
En un comunicado, informó que, de los 6.6 millones de votos emitidos, el ‘Sí’ arrasó con el 97.72% de los sufragios (6.5 millones de personas) y el ‘No’ únicamente obtuvo el 1.54% (102.945 personas), mientras que el resto fueron blancos o nulos.
Pero la Suprema Corte modificó la pregunta para preservar su presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que planteaba a los mexicanos si querían “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, defendió este miércoles que, pese a la baja participación, “los más de 6,6 millones de personas que emitieron su opinión representan el mayor número de ciudadanas y ciudadanos que han opinado en una consulta popular” en la historia de México.
Los consejeros del INE calificaron la consulta como un “ejercicio exitoso”, aunque recordaron que el Congreso les negó en su momento un aumento del presupuesto para poder abrir más mesas de votación.

Con información de EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.