Levantan sindicalizados plantón de 9 horas en el Hotel Concierge.

Llegan a acuerdo momentáneo el líder del sindicato de trabajadores del gobierno del Estado y los diputados presentes
Luego de 9 horas apostados en el Salón “Don Enrique” del Hotel Concierge, ubicado en el Portal Medellín del centro de la capital colimense, los sindicalizados de Gobierno del estado levantaron su plantón tras, al parecer, llegar a un acuerdo entre su líder, Martín Flores, y los diputados que se habían ido a ese sitio a sesionar.

Para la resolución momentánea del conflicto causado por la posible aprobación de dos polémicas reformas, sirvió como mediador Rubén Pérez Anguiano, secretario general de Gobierno.

En dicha sede alterna al Congreso del Estado (Hotel Concierge) estuvieron presentes 12 diputados de Morena y el Partido Verde que buscaban continuar la sesión en la que al parecer se abordaría la reforma al Artículo 79, que incluye desaparecer el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), así como las modificaciones a la Ley de Movilidad para regular a las mototaxis.

En el lugar también estaban presentes taxistas y líderes del gremio, quienes buscaban impedir la modificación a la Ley de Movilidad, pero luego de que les aseguraran que el orden del día no incluía este tema, se retiraron.
Sin embargo, Martín Flores, líder de los sindicalizados, y un nutrido grupo de trabajadores se quedaron en el Salón “Don Enrique” hasta que, al parecer con intermediación del secretario general de Gobierno, también se les demostró que en el orden del día de ninguna sesión, los diputados incluyeron reformas al Artículo 79 constitucional.

Asimismo, en el Congreso del Estado se encontraba otro grupo de sindicalizados realizando una guardia y taxistas bloqueando la calzada Galván, esto con el objetivo de evitar que los diputados ingresaran a la sede del Poder Legislativo y continuaran con la sesión. Ambos contingentes se retiraron del lugar luego de que sus líderes llegaran a los acuerdos antes mencionados.
En su retirada, Flores Castañeda aseguró que tanto él como los sindicalizados se mantendrán en alerta en caso de que los diputados decidan sesionar “en lo oscurito”.
Cabe señalar que este jueves 30 de septiembre es el último día de actividades del Congreso del Estado. Por ley, a las 11 de la mañana se debe realizar una sesión para clausurar los trabajos de la actual Legislatura.
Es necesario también recordar que la sesión del martes (28), en la cual se calificaron las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2020, concluyó durante la madrugada en una sede alterna y la que inició este miércoles (29) está pendiente de concluir.

Com información de El Comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.