Colecta Diamante a favor de la asistencia privada arranca el 14 de septiembre.

En esta ocasión tendrá un formato diferente, de venta de boletos; concluirá el 15 de noviembre.

El presidente de la Junta de Asistencia Privada (JAP), Víctor Ursúa Álvarez, dio a conocer que se tiene todo listo para celebrar la Colecta Diamante, la cual, con un formato diferente, arrancará el 14 de este mes y terminará el 15 de noviembre.

Arranca el 14 de septiembre la Colecta Diamante a favor de la asistencia privada
Víctor Ursúa Álvarez

Ese evento, indicó, permite generar fondos para que las instituciones de asistencia privada sigan trabajando y que al cierre de año tengan un recurso adicional que les ayude a solventar sus compromisos y todo lo que requieren para operar.

Dijo que el arranque será en la Plaza San Fernando de la ciudad de Colima, a las 12 del día del martes próximo y “será diferente, pensando en toda la situación que tenemos de la pandemia y aprendiendo del año anterior que fue complicado, ya que no se pudo recibir el apoyo de los planteles escolares”.

Esta vez, detalló, la Colecta Diamante se realizará a través de la venta de boletos, que serán 15 mil a un precio de 200 pesos cada uno. “Vamos a entregar un vehículo March, una moto Honda y una laptop”, destacó.

En el arranque de la colecta, mencionó, se explicará el mecanismo de la Colecta Diamante con la idea de recaudar una cantidad interesante de dinero.

“Nuestro reto es 1 millón y medio, pero vamos a lograr mucho más”, señaló.

Recordó que la mayor cantidad de dinero reunido son 3 millones de pesosen el año 2019, cuando la Secretaría de Educación aportó con sus planteles cerca de 1 millón de pesos.

“En este momento no contamos con ese apoyo, pero nos estamos respaldando con la tecnología, con un diamante virtual que vamos a lanzar también y rediseñamos todo para tratar de llegar a 3 millones”, comentó.

Dijo que se puso la meta de millón y medio por el resultado del año pasado, en que solo se recaudaron cerca de 700 mil pesos.

“Sabemos que todavía tenemos la problemática de llegar, sobre todo, a los planteles escolares y a algunas personas que participaban en la colecta, pero que por ser de edad avanzada ya no se quieren exponer. Entendemos eso y por eso diseñamos un mecanismo nuevo”.

Recordó que la colecta terminaría a finales de octubre para dar paso al recuento y el 15 llevar a cabo el sorteo de los premios.

Con información de Carlos A. Arévalos de El Comentario.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s