Pide Mely a la gente no tener miedo de que les quiten programas federales

Los pocos programas de apoyos sociales que quedan no se perderán, adelanta.
Mely Romero Celis, candidata de Va por Colima a la gubernatura del estado, pidió a la gente no tener miedo, ante las amenazas de que se quedarán sin programas de apoyo por parte del gobierno federal, si la candidata de Morena no gana la presente elección.
Cabe recordar que durante el arranque de campaña de su candidata, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, hizo proselitismo electoral con los programas que opera la Secretaría del Bienestar en Colima, cuya titular fue Indira Vizcaíno Silva.
En ese sentido, Romero Celis fue clara y aseguró que los pocos programas de apoyos sociales que quedan, no se perderán si ella gana la elección a gobernadora.
“No tengan miedo de que van perder alguno de los 5 programas que quedan, había más de 500 programas que beneficiaban a la población, para las mujeres desaparecieron 20 de ellos, especialmente el de guarderías y el del Campo en Nuestras Manos, muchos otros programas para la capacitación y empoderamiento para las mujeres, desaparecieron 500, quedan 5 y de estos 5, los ciudadanos reciben amenazas de que si no votan por el partido que los lleva a cabo se los van a quitar, nada más alejado de la realidad”, aseveró.
Romero Celis destacó que muchos de esos programas sociales iniciaron hace más de 30 años y continuaron funcionando sin importar quien encabezara el gobierno, ya que son esquemas que se pagan con los impuestos de los ciudadanos, “son su derecho, son nuestro derecho y nadie puede tocarlos”, aseveró.
Cuestionada sobre las manifestaciones en la muralla que se colocó en Palacio Nacional, ante la posibilidad de protestas en el marco del Día Internacional de la Mujer, en la CDMX, Mely Romero sentenció que eso no es más que una muestra del sentir de las mujeres, ante la indolencia, la insensibilidad y los intentos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, de invisibilizar lo que está sucediendo con las mujeres en México, lo cual consideró como inaceptable.
En ese sentido, dijo que cuando sea gobernadora, siempre habrá diálogo con quienes encabecen manifestaciones de este tipo, como en el caso de las mujeres.